Los Comandos de RED (Ping, Tracer, Net)
Ping: Nos informa del estado de un host. Es necesario permitir paquetes ICMP para su funcionamiento.
Ping-t: se hace Ping hasta que pulsemos Ctrl+C para detener los envíos.
Ping-I: establece el tama&·241;o del buffer. Por defecto el valor es 32.
Ping-f: impide que se fragmenten los paquetes.
Ping-n (valor): realiza la prueba de Ping durante un deteminado numero de ocaciones.
Ping-i TTL: permite cambiar el valor del TTL
Ping- r (nº de saltos): indica los host por los que pasa nuestro ping (máximo 9)
Ping- v TOS: se utiliza en redes avanzadas para conocer la calidad del servicio
Tracert: Indica la ruta por la que pasa nuestra peticion hasta llegar al host destino.
Tracert-d: no resuelve los nombres del dominio.
Tracert-h (valor): establece un nºmáximo de saltos.
PatchPing: Mezcla entre el comando Ping y Tracert
PatchPing-h: (nº de salto): nº máximo de salto.
PatchPing-n: no resuelven los nombres de host.
PatchPing-6: obliga a utilizar IPV6
Ipconfig: Proporciona informacion sobre TCP/IP, adaptadores, etc etc.
Ipconfig: muestra información detallada sobre la red
Ipconfig/all: ofrece información detallada sobre todas las t. de redes y conexiones activas.
Ipconfig/renew: renueva petición a un servidor DHCP.
Ipconfig/ release: libera Ip asiganada por DHCP.
Ipconfig/registerdns: registra todos los nombres DNS
Ipconfig/flushdns: borrar todas las entradas DNS
Net Diversas Funciones
Net Send: Envía un mensaje a traves del servicio mensajero
Net Start: Inicia un servicio en Windows.
Net Stop: Detiene un servicio de Windows.
Net Share: Indica que recursos comparte la maquina.
Net View: Indica a que máquinas se tiene acceso mediante la red.
No hay comentarios:
Publicar un comentario